Bases de la Convocatoria

1. Pueden participar y presentar candidaturas en esta convocatoria todas aquellas empresas (en todas sus formas jurídicas), instituciones, organismos, trabajadores por cuenta propia, empresarios y empresarias individuales y profesionales cuyas actividades tengan impacto en la mejora y fomento de la Igualdad, la no Discriminación, la Diversidad y la lucha contra el Acoso en las organizaciones.

2. En esta III Edición de los Premios IGUALIA  las categorías establecidas son:

  • Premio IGUALIA Empresa del Año

Destinado a empresas que han trabajado de manera significativa en sus políticas de igualdad e inclusión, impulsando una cultura organizacional basada en la equidad de todas sus personas trabajadoras.

  • Premio DIVÉRSITAS Empresa del Año

Destinado a empresas que han trabajado de manera significativa en sus políticas de diversidad, impulsando una cultura organizacional basada en la inclusión y protección de todas sus personas LGTBIQ.

  • Premio IGUALIA a la Gestión de la Igualdad

Destinados a empresas o profesionales que hayan destacado por la innovación en sus sistemas de gestión de la Igualdad y la no discriminación en las organizaciones.

  • Premio DIVÉRSITAS a la Gestión de la Diversidad

Destinados a empresas o profesionales que hayan destacado por la innovación en sus sistemas de gestión de la Diversidad en las organizaciones.

Alguna de estas categorías podría quedar desierta en caso de ausencia de candidaturas o por el bajo nivel de las mismas.

Adicional a estos premios, será otorgado el Premio IGUALIA a la Trayectoria Profesional a una persona o entidad elegida por el jurado que haya tenido una trayectoria ejemplar al servicio de la sociedad en el campo de la igualdad entre mujeres y hombres, la inclusión de minorías y/o la diversidad sexual.

3.  La organización de los Premios IGUALIA nombrará a un jurado compuesto por profesionales notables para valorar y analizar las candidaturas presentadas.

4. Una misma empresa podrá presentarse a una o varias categorías diferentes con un mismo proyecto, siempre y cuando cumpla los requisitos de las diferentes categorías a las que presenta su candidatura.

5. Una misma empresa, podrá presentar diferentes proyectos a una misma categoría.

6. La organización de los Premios IGUALIA mantiene la confidencialidad sobre las candidaturas que se reciben. No se hace pública la relación de candidaturas presentadas ni se divulga información sobre las mismas, salvo una referencia al número de admitidas.

7. Cada candidatura deberá ir acompañada de una memoria explicativa en la que se indicará a la categoría/s a la/s que se opta, y aportará toda aquella información que se considere relevante para el mejor entendimiento de la candidatura. La memoria explicativa es libre.

8. Cada componente del jurado otorgará una puntuación a cada candidatura, en función de los datos aportados en la memoria explicativa y en la información que acompañe dicha memoria (si lo considera la empresa), resultando ganadora en cada candidatura aquella que obtenga una puntuación mayor resultante de la suma de los votos de cada miembro del jurado.

9. A la hora de valorar las candidaturas se tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • Presentación de la candidatura
  • Contenido
  • Aplicabilidad
  • Resultados obtenidos y
  • Reproducibilidad del proyecto

10.  Las entidades ganadoras de los premios recibirán una estatuilla conmemorativa con la imagen de los Premios Igualia durante la celebración del 3er Summit Internacional de Igualdad, No Discriminación y Diversidad. Este evento se celebrará en Barcelona el 29 de octubre de 2025.

11. La fecha límite para entregar candidaturas es el 15 de septiembre.

 

Presentación Candidaturas a los Premios Igualia

 

Acceso usuarios