El derecho a la no discriminación es inherente al ser humano, así como el libre desarrollo de su personalidad como fundamento del orden político, y así se recoge en los artículos 10 y 14 de la Constitución Española. Sin embargo, en la actualidad aún es necesario realizar esfuerzos para hacer visible y garantizar una igualdad efectiva y real de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI, encontrándose éstas en una situación especialmente vulnerable.

Plan de Diversidad de Género

Hoy día contamos con un total de 17 leyes autonómicas que tienen la finalidad lograr una  igualdad efectiva y real y dejar de un lado la invisibilidad del colectivo LGTBI. Siendo el País Vasco fue pionero, Comunidades Autónomas como Andalucía, Valencia, Madrid y Aragón han promulgado leyes materia de derechos LGTBI y de atención a las personas transexuales.

Únicamente las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja, Asturias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, carecen de legislación en materia de derechos del colectivo LGTBI.

Un plan de Diversidad Sexual va dirigido a fomentar la inclusión de las personas pertenecientes al colectivo LGTBI, dando cumplimiento a toda normativa autonómica en vigor así como a los diversos convenios colectivos que recogen estas actuaciones, y previniendo posibles situaciones de acoso por razón de identidad de género u orientación sexual.

Comparte en tus redes sociales
Acceso usuarios